Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de mayo de 2014

El secreto de Pixar revelado.

¡Muy buenas Disney Timers!
¿Cómo lleváis la semana? ¿Mucho estrés? Una dosis de magia Disney os vendrá bien...
 
¿Os habéis dado cuenta de que en muchas películas de Pixar aparece el código "A113"? Durante todos estos años la gente se preguntaba qué significaba exactamente.
Pues bien, la respuesta era más sencilla de lo que parecía: es un número de aula del Instituto de Artes de California.
 
Una vez, John Lasseter reveló en una conferencia que A113 "era la clase de animación en el California Institute of Arts, en el programa de animación de dibujos. Es una de las mejores escuelas de animación y muchos de sus alumnos han acabado dirigiendo películas, series, vídeos musicales... donde han escondido durante años el A113".
 
De este Instituto se han graduado miembros como John Lasseter, Brad Bird, Andrew Stanton, Pete Docter o Tim Burton y han incluido el código en películas como "Toy Story", "Bichos", "Buscando a Nemo", "Los increíbles", "Ratatouille", "Wall-E", "UP", "Cars", "Brave", "Monstruos S.A.", "Lilo & Stitch", "Tiana y el Sapo", etc.
 
 
Os adjunto imágenes de escenas de varias películas donde podemos encontrar el código secreto.
 
¿Sois capaces de localizarlas?
 
 
¡Y esto es todo! ¿Alguna vez os habéis dado cuenta de este código? ¡Comentad!

martes, 29 de abril de 2014

Todo sobre los dálmatas.

¡Muy buenas Disney Timers!
"101 Dálmatas" siempre ha sido uno de mis clásicos preferidos, fue mi primera película Disney y le tengo un cariño especial.
El otro día me di cuenta de que... ¡No tengo ni una única entrada dedicada a la película!
 
Así que hoy he decidido publicar este Disney Archive para contaros todo sobre los dálmatas:
 
Los dálmatas deben su nombre a la región de Dalmacia, situada en su país de origen Croacia. Todos los conocemos por sus pelajes llenos de manchas negras y blancas.
Un dato curioso de ellos es que es una especia muy propensa a sufrir sordera (10% aproximadamente).
 
Su papel más importante ha sido como perro de compañía y escolta para carruajes, pero también fue usado como pastor, ayudante en la guerra, mascota de los bomberos (actualmente también es un símbolo de éstos), etc.
Más tarde, también se utilizaron para acompañar a los carruajes de la aristocracia, ya que los dálmatas eran un símbolo de estatus para la nobleza.

Su fama creció gracias al libro de Dodie Smith "101 Dálmatas" (1956) y el famoso clásico Disney que adaptó el libro (1961).

Otros datos curiosos de los dálmatas:

- Las manchas de los dálmatas, con el paso del tiempo, se agrandan o aparecen nuevas.
- Las hembras son más agresivas (por eso Perdita se pone ultra-mega-hiper furiosa en la escena de batalla contra Horacio y Gaspar).
- Solo ladran cuando es MUY necesario.
- Suelen vivir de 10 a 13 años.

¡Y esto es todo! Espero que os haya parecido interesante y que hayáis aprendido alguna cosa que otra nueva.
¿Qué opináis vosotros sobre los dálmatas? ¿Os gustan? ¿Y la película? ¡Hasta la próxima!

martes, 8 de abril de 2014

La historia de los padres de Blancanieves.

¡Muy buenas Disney Timers!
Lo prometido es deuda, y hoy toca una nueva entrada de "Disney Archive". Podéis aplaudir, jajajaja.
 
Hoy os iba a hablar sobre la historia nunca contada de los padres de Blancanieves. Es una historia oficial, ya que apareció en un cuento de la misma película en 1938 publicado por Walt Disney Enterprises. A continuación, os dejo un fragmento del libro:
 
---------------------------------
 
"Había una vez, en una tarde en la que los copos de nieve caían como plumas desde el cielo, una Reina sentada junto a su ventana, trabajando con un marco para bordar hecho de ébano. Mientras bordaba, contemplando por momentos el paisaje a través de la ventana abierta, ella se pinchó un dedo. Tres gotas de sangre cayeron de él sobre el suelo blanco.

Cuando la Reina vio esto, se dijo a sí misma: “¡Oh, cómo desearía tener una niña con piel blanca como la nieve, labios rojos como una rosa, y cabello negro como el ébano!”
Y su deseo se hizo realidad. Un año después, la Reina tuvo una hija. Una encantadora princesita, con cabello negro como el ébano, labios rojos como una rosa, y piel blanca como la nieve. La Reina llamó a su pequeña hija, Blanca Nieves.
Pero, cuando Blanca Nieves estaba aún en la cuna, la Reina murió. Por eso, todo lo que la pequeña princesa podía recordar sobre su madre era una dulce canción de cuna que ella solía cantarle.
Por supuesto, su padre el Rey, hizo lo mejor que pudo. Pero él estaba muy ocupado siendo Rey y no tenía mucho tiempo para jugar con su pequeña hija.
El Rey estaba triste y se sentía sólo también. Por eso cuando se supo que él iba a traer a una nueva esposa al gran castillo, todos se pusieron contentos.
Pero a pesar de que la nueva Reina era muy hermosa, pronto quedó claro que su belleza era una máscara para un corazón cruel y egoísta. Ella pasaba la mayor parte de su tiempo admirándose a sí misma en las paredes con espejos del palacio.

Un tiempo después, el Rey también murió, y la pobre Blanca Nieves era ahora realmente una huérfana. Y a pesar de que todos en la corte la querían, ya no se atrevían a demostrarlo, porque la Reina no sólo era vanidosa sino también muy celosa, y todos vivían con un miedo letal a su ira.
La pertenencia más preciada de la Reina era un Espejo Mágico, que tenía el poder de responder la verdad a cualquier pregunta que ella le hiciera..."

---------------------------------

¡Y esto es todo! ¿Qué os parece la historia? He de decir que es muy fiel a la historia original de los Hermanos Grimm, y me ha encantado ver el rostro de la madre de la princesa (click en la imagen de la derecha). ¡Podéis comentar gratuitamente!

sábado, 22 de marzo de 2014

Las estatuas de los Parques Disney.

¡Muy buenas, Disney Timers!
Hoy toca una nueva entrada de "Disney Archive" y hablaremos de algunas de las estatuas más emblemáticas de los parques Disney, con sus curiosidades y datos.
Bueno, ¡comenzamos con la entrada!
 
 
- Partner Statue (DR, WDW, TDR, DRP, HKDR)
 
Esta estatua a tamaño real fue esculpida por Blaine Gibson.
En los bocetos iniciales Mickey tenía un helado en su mano izquierda y para conocer el tamaño real del famoso ratón Blaine tuvo que estudiar su proporción respecto a un ser humano viendo la película "Fantasía".
En la placa (situada debajo de la estatua) podemos leer "Yo creo que la mayoría de nosotros quiere que Disneyland sea un lugar feliz... Donde los niños y los padres puedan divertirse, juntos. -Walt Disney".
 
 
- Cinderella Statue (WDW, TDR)
 
Esta preciosa estatua refleja la amistad entre los pájaros y los ratoncitos con Cenicienta con los harapos de cuando aun era una simple sirvienta.
Es curioso que, como princesa que es, viendo la estatua desde un punto determinado, parece que Cenicienta tenga puesta una corona (como podemos ver en la imagen).
 
La podemos encontrar detrás de su castillo, y por lo tanto, sólo está en Magic Kingdon Florida y en Tokyo Disneyland.
 
 
- Snow White's Wishing Well Statues (DR, WDW, TDR, HKDR)
 
Walt Disney decidió colocarlas en el parque de Aneheim cuando una fan de la admiradora los esculpió y se los envió a él.
 
El único problema fue el lugar donde colocar a Blancanieves: su estatua tenía el mismo tamaño que el de los enanitos.
Sin embargo, Walt decidió crear una especia de escalones de roca y colocar a Blancanieves arriba de todo: la perspectiva hacía ver a la princesa más grande.
 

- Prince Eric's Statue (TDR)
 
La estatua es una réplica de la que sale en la película "La Sirenita". Está situada en la guarida secreta de Ariel (parte de una atracción de Tokyo Disney Sea).
 
 
- Gaston's Gronze Statuen (WDW)
 
La estatua de Gaston junto a Lefou (que es bastante nueva) está situada en Belle's Village como símbolo del gran ego de este personaje. En la placa podemos leer: "Tributo a Gaston. Un regalo extremadamente generoso para los humildes ciudadanos de mi pueblo. De parte de mí, Gaston".
 
Se puede encontrar un "Mickey Shape" escondido en la roca en la que están de pie los dos personajes. ¡A ver si sois capaces de encontrarlo!
 
 
¡Y esto es todo por hoy chicos! Hay muchísimas estatuas más en los parques, pero quizás sea mejor que las descubráis por vuestros propios ojos.
¿Cuál es vuestra estatua favorita? ¡Comentad!

viernes, 28 de febrero de 2014

¿Qué tipo de pez es Flounder?

Todos sabemos que una buena película de animación debe tener buenos personajes secundarios: Lumiére y Ding Dong, Timón y Pumba, Olaf y Sven...
Pero sin duda, si hablamos de personajes secundarios hay que nombrar a Sebastián y a Flounder, de la película "La Sirenita".

Sebastián es un cangrejo, que trabaja como consejero del Rey Tritón en palacio. Flounder es el mejor amigo de Ariel y le acompaña a todas sus aventuras descabelladas.
Pero... ¿Qué tipo de pez es Flounder? ¡¿QUÉ TIPO DE PEZ ES FLOUNDER?!


He estado indagando por la web para averiguarlo y no he encontrado una respuesta exacta. Sin embargo, he encontrado 2 opciones:

1. Pez Ángel: los colores y la forma son muy similares a los de Flounder.
2. Pez Lenguado: se dice que los dibujantes de Disney se inspiraron en este pez. Además, "flounder" significa lenguado.

¿Y vosotros qué opináis? ¿Qué tipo de pez creéis que es Flounder?

miércoles, 29 de enero de 2014

El personaje de Blancanieves (2).

¡Hola Disney Timers!
Hoy toca una nueva entrada de "Disney Archive" y quería compartir con vosotros el video descriptivo del personaje del mes: Blancanieves (lo he editado yo, jajajaja) del cual ya hablé en esta entrada. ¡Espero que os guste y no dudéis en comentar!



Descripción
Blancanieves es la primera princesa Disney y es conocida por absolutamente todo el mundo. Es inocente, amistosa y cariñosa. Nunca pierde la fe de que el amor verdadero algún día vendrá a llevarsela. Pasa por experiencias desagradables, pero nunca pierde la fe.
Ella es: Blancanieves. El personaje del mes.

lunes, 13 de enero de 2014

El personaje de Blancanieves.

¡Hola Disney Timers!
 
Hoy lunes, o martes par algunos, toca una nueva entrada de "Disney Archive".
Esta vez os traigo un análisis del personaje Blancanieves, quien es el Personaje del Mes y la protagonista del aclamado clásico Disney "Blancanieves y los Siete Enanitos".
Bueno, ¡vamos allá!
 
Blancanieves es la primera princesa Disney y es conocida por absolutamente todo el mundo. Es una inocente, amistosa y cariñosa niña de 14 años (sorprendente). Nunca pierde la fe de que el verdadero amor algún día vendrá a llevársela sin importar lo mal que su madrastra, la Reina, la trate.

- Su nombre
Blancanieves, cuya nacionalidad es alemana fue creada por los hermanos Grimm en el siglo XVIII y, en su idioma natal se llama Schneewittchen.
Durante el embarazo, la madre de Blancanieves estuvo cosiendo en el jardín del palacio mientras nevaba. En una ocasión llegó a pincharse y una gota de sangre cayó en la nieve. De aquí viene su apariencia física y su nombre, según el cuento.

 - Diseño
La princesa reflejó la belleza de las celebridades de aquella época, con un vestido tradicional alemán del siglo XVI: el collar alto blanco,  las mangas acuchilladas, los lazos, etc. Al acabar la producción de la película, decidieron volver a coger todos los dibujos y pintarle unas mejillas más rojizas para darle un aspecto más tierno.
El personaje fue experimentado en varios cortos de "Silly Simphonies" y fue doblado por Adriana Caselotti.
 
- Psicología
Hay cierta polémica sobre la manera de pensar del personaje: no odia a su madrastra, únicamente le tiene miedo; simplemente espera a que su príncipe llegue; acoge a extraños... Algunos piensan que la princesa puede resultar demasiado inocente y descuidada.
Personalmente, pienso que el personaje fue creado en los años 30 (época con valores diferentes y atrasados) y que es otro personaje femenino más de la época.
Además, no es Disney sino los hermanos Grimm quienes definieron la personalidad de la princesa. Siempre he creído que una secuela (o un corto) para potenciar la personalidad de la muchacha no estaría mal... ¿Qué opináis?
 
- Cameos
Blancanieves hizo un cameo breve en "¿Quién engañó a Roger Rabbit?" y en "El Rey León 3". También ha aparecido en varios capítulos de "House of Mouse".

Bueno, y esto es todo. Espero que os haya gustado mi análisis sobre el personaje (que me gusta y me identifico bastante) y que os animéis en comentar. ¡Un saludo a todos y ánimo con la semana!

lunes, 30 de diciembre de 2013

El personaje de Jack Skeleton (2).

¡Hola Disney Timers!
Hoy toca una nueva entrada de "Disney Archive" y quería compartir con vosotros el video descriptivo del personaje del mes: Jack Skeleton (lo he editado yo, jajajaja) del cual ya hablé en esta entrada. ¡Espero que os guste!
 
 
También quiero deciros que he creado una nueva encuesta para decidir el personaje del mes de enero. ¡Espero que votéis!
 
Finalmente, os deseo a todos una feliz Noche Vieja y un próspero año nuevo, ¡Disney Timers! Espero que me soportéis durante muchos años, jajajajaja.

¡Hasta muy pronto!

viernes, 6 de diciembre de 2013

El personaje de Jack Skeleton.

¡Hola Disney Timers!
Hoy es viernes y toca una nueva entrada de "Disney Archive".
Esta vez os traigo un análisis del personaje Jack Skeleton, protagonista de la célebre película Disney "Pesadilla antes de Navidad".
También quiero decir que cada mes escogeré a un personaje Disney para que sea el "Personaje del Mes".
Este mes, Jack y su afán por la Navidad se han ganado el puesto.
Bueno, ¡vamos allá!
 
Casi todo el mundo conoce a Jack Skeleton. Es un vivaz,  carismático y un tanto siniestro hombre con aspecto de esqueleto. Es conocido como el Rey del Mal en Halloween Town pero tiene buen corazón y no suele utilizar sus terribles poderes para su propio beneficio.

- Su nombre
Tim Burton es un fan declarado de las novelas de Oz escritas por L. Frank Baum. En la segunda novela de esta saga ("Land of Oz"), aparece un personaje llamado Jack Pumpkinhead y quiso rendirle homenaje otorgándole el nombre de Jack Skellington al protagonista de su película.

 - Diseño
Tim Burton ya tenía claro su diseño desde mucho antes de la filmación de la película. Es muy original y diferente al resto de los personajes Disney.
También he de destacar que es un personaje hecho de plastilina: esto conllevó crear una cara para cada expresión facial del muñeco. En total, 400.
 
- Psicología
Personalmente, me encanta la manera de pensar y de actuar de Jack. Se da cuenta de que le falta algo en su vida, pero no sabe qué es hasta que lo encuentra. Sin embargo, nadie llega a comprenderle del todo.
A pesar de ser el terrorífico Rey del Mal en Halloween Town, es caballeroso, gentil y muy atento con sus amigos.
 
Por cierto, ¿sabíais que Danny Elfman (el compositor de la Banda Sonora de la película) es la voz original de Jack cuando canta? Pues ya lo sabéis.
 
- Cameos
Jack aparece disimuladamente en muchas escenas de otras películas de Tim: en "Jim y el melocotón gigante" aparece como capitán de un barco pirata, en "La leyenda de Sleepy Hollow" como espantapájaros, en "Vincent" como dibujo en una libreta, etc.

Bueno, y esto es todo. Espero que os haya gustado mi análisis sobre el personaje (que me gusta y me identifico bastante) y que os animéis en comentar. ¡Un saludo a todos y que paséis un buen fin de semana!